🥇 PM & QA as the secret sauce of successful software projects

Ponente: Martyna Jakubowska & Izabela Chełminiak
Cargo: Project Manager & Quality Assurance Specialist
Fecha: 14 de noviembre de 2024
Duración: 60 min

Descubre cómo los roles de Product Manager y Quality Assurance son los ingredientes secretos que transforman proyectos de software ordinarios en productos excepcionales. Una charla sobre gestión de producto y calidad.

product managementQAtestinggestión de proyectoscalidadmetodologías ágiles

🥇 PM & QA as the secret sauce of successful software projects

¿Alguna vez te has preguntado qué hace que algunos proyectos de software triunfen mientras otros fracasan estrepitosamente? La respuesta está en los ingredientes secretos que a menudo pasan desapercibidos: los roles de Product Manager (PM) y Quality Assurance (QA).

En esta Tech Talk especial, exploramos cómo estos dos pilares fundamentales son la diferencia entre un proyecto mediocre y uno excepcional.

🎯 El Product Manager: El director de orquesta

El PM es mucho más que alguien que “gestiona el producto”. Es el puente entre el negocio, el equipo técnico y los usuarios.

¿Qué hace realmente un PM?

1. Definir la visión del producto

  • Traduce necesidades del negocio en requisitos técnicos
  • Mantiene el foco en el valor para el usuario
  • Comunica el “por qué” detrás de cada feature

2. Priorización estratégica

  • No todo puede hacerse a la vez
  • Balancea urgencia, impacto y esfuerzo
  • Usa frameworks como RICE, MoSCoW o Kano Model

3. Facilitar la comunicación

  • Entre stakeholders y desarrollo
  • Entre equipos técnicos
  • Con clientes y usuarios finales

4. Tomar decisiones basadas en datos

  • Analytics y métricas de producto
  • Feedback cualitativo de usuarios
  • Análisis de mercado y competencia

Las habilidades clave de un PM

  • 🧠 Pensamiento estratégico: Ver el bosque completo
  • 💬 Comunicación excepcional: Hablar todos los “idiomas”
  • 📊 Data-driven: Decisiones basadas en evidencia
  • 🤝 Empatía: Entender a usuarios y equipo
  • 🔄 Adaptabilidad: Pivotar cuando es necesario

Errores comunes que un buen PM evita

❌ Convertirse en un “feature factory” (fabrica de funcionalidades) ❌ No involucrar al equipo en las decisiones ❌ Prometer sin consultar con el equipo técnico ❌ Ignorar la deuda técnica ❌ No decir “no” cuando es necesario

🔍 QA: Los guardianes de la calidad

Si el PM define QUÉ construir, el QA asegura que lo construido FUNCIONE correctamente. Pero su rol va mucho más allá de “encontrar bugs”.

El verdadero valor del QA

1. Prevención, no solo detección

  • Involucrarse desde el diseño
  • Identificar problemas antes de que se codifiquen
  • Definir criterios de aceptación claros

2. Advocacy del usuario

  • Pensar como el usuario final
  • Probar casos extremos y flujos inusuales
  • Garantizar la experiencia de usuario

3. Automatización inteligente

  • Tests que ahorran tiempo a largo plazo
  • CI/CD pipelines robustos
  • Liberan tiempo para testing exploratorio

4. Documentación de calidad

  • Reproducir bugs de forma clara
  • Mantener casos de prueba actualizados
  • Compartir conocimiento del sistema

Tipos de testing que un QA domina

Testing funcional

  • ✅ Unit tests
  • ✅ Integration tests
  • ✅ End-to-end tests
  • ✅ Regression tests

Testing no funcional

  • ⚡ Performance testing
  • 🔒 Security testing
  • 📱 Compatibility testing
  • ♿ Accessibility testing

Testing exploratorio

  • 🕵️ Pensar fuera de la caja
  • Descubrir problemas inesperados
  • Validar la experiencia real

El mindset del QA

  • 🎯 Curiosidad insaciable: “¿Qué pasa si…?”
  • 🔬 Pensamiento crítico: Cuestionar asunciones
  • 🛡️ Defensor del usuario: Siempre en su mente
  • 📋 Atención al detalle: Los pequeños detalles importan
  • 🤝 Colaboración: No son “enemigos” de los devs

💫 La magia de la colaboración PM + QA

Cuando PM y QA trabajan juntos de forma efectiva, la magia ocurre:

En la fase de planificación

PM aporta:

  • Requisitos del negocio
  • Prioridades del roadmap
  • Contexto del usuario

QA aporta:

  • Consideraciones de testabilidad
  • Riesgos técnicos identificados
  • Criterios de aceptación refinados

Resultado: Features bien definidas y testeables desde el diseño

Durante el desarrollo

PM:

  • Responde dudas sobre requisitos
  • Ajusta prioridades según feedback
  • Mantiene stakeholders informados

QA:

  • Testing continuo durante desarrollo
  • Feedback temprano al equipo
  • Validación progresiva

Resultado: Detección temprana de problemas, menos retrabajo

En el release

PM:

  • Decisión de go/no-go informada
  • Comunicación con stakeholders
  • Métricas de éxito definidas

QA:

  • Reporte de calidad objetivo
  • Identificación de riesgos residuales
  • Plan de smoke tests post-deploy

Resultado: Releases seguros y predecibles

🚀 Best practices para proyectos exitosos

1. Involucra a PM y QA desde el día uno

No son “fases” del proyecto, son parte integral desde el inicio.

2. Three Amigos meetings

  • PM (perspectiva de negocio)
  • Dev (perspectiva técnica)
  • QA (perspectiva de calidad)
  • Resultado: Entendimiento compartido

3. Definition of Done clara

Todos saben cuándo algo está “terminado”:

  • ✅ Código completo y revisado
  • ✅ Tests automatizados pasando
  • ✅ QA manual aprobado
  • ✅ Documentación actualizada
  • ✅ PM valida que cumple requisitos

4. Feedback loops constantes

  • Retrospectivas regulares
  • Métricas de calidad visibles
  • Canales de comunicación abiertos

5. Cultura de calidad compartida

La calidad no es solo responsabilidad de QA, es de todo el equipo.

📊 Métricas que importan

Para Product Management

  • 📈 Adoption rate: ¿Los usuarios usan las features?
  • 💰 ROI de features: ¿Generan valor?
  • 😊 User satisfaction (NPS, CSAT): ¿Los usuarios están contentos?
  • ⏱️ Time to market: ¿Entregamos rápido?

Para Quality Assurance

  • 🐛 Defect density: Bugs por línea de código
  • 🎯 Test coverage: % de código testeado
  • Defect detection rate: ¿Cuántos bugs cazamos pre-release?
  • 🔄 Regression rate: ¿Rompemos cosas ya funcionando?

🎓 Lecciones aprendidas

De proyectos exitosos

Comunicación temprana y frecuenteClaridad en los requisitos antes de codificarTesting integrado en el proceso, no al finalPM empodera al equipo, no microgestionaQA es consultor de calidad, no policía

De proyectos que fracasaron

❌ PM aislado tomando decisiones en solitario ❌ QA involucrado solo al final (“testing phase”) ❌ Falta de criterios de aceptación claros ❌ Presión por entregar sacrificando calidad ❌ Silos entre PM, Dev y QA

💡 El impacto en el equipo

Con buenos PM y QA

  • 🎯 Foco claro: Todos saben el “por qué”
  • 🛡️ Confianza: Se siente seguro de lo que se entrega
  • Agilidad: Se responde rápido a cambios
  • 🌱 Crecimiento: Se aprende de cada iteración
  • 😊 Satisfacción: El equipo está orgulloso del producto

Sin PM y QA (o mal ejecutados)

  • 🌀 Caos: Nadie sabe qué priorizar
  • 😰 Estrés: Bugs en producción frecuentes
  • 🐌 Lentitud: Retrabajo constante
  • 📉 Rotación: El equipo se quema
  • 😞 Frustración: Usuarios insatisfechos

🌟 Herramientas del oficio

Para Product Management

  • Roadmapping: ProductBoard, Aha!, Roadmunk
  • Analytics: Mixpanel, Amplitude, Google Analytics
  • User research: UserTesting, Hotjar
  • Collaboration: Miro, Figma, Notion

Para Quality Assurance

  • Test management: TestRail, Zephyr, Xray
  • Automation: Selenium, Cypress, Playwright
  • API testing: Postman, REST Assured
  • Performance: JMeter, Gatling, k6
  • Bug tracking: Jira, Linear, GitHub Issues

Conclusión: La receta del éxito

Los mejores proyectos de software no son obra de un solo héroe, sino de equipos balanceados donde cada rol aporta su expertise única.

La fórmula ganadora

Vision (PM) + Quality (QA) + Execution (Dev) = Successful Product 🥇

El PM asegura que construyamos lo correcto. El QA asegura que lo construyamos correctamente. Los devs lo construyen.

Y cuando estos tres elementos trabajan en armonía, el resultado es un producto que:

  • ✨ Resuelve problemas reales
  • 🎯 Cumple expectativas del negocio
  • 🛡️ Funciona de forma confiable
  • 😊 Deleita a los usuarios

¿Tu proyecto tiene estos ingredientes secretos? Si no, quizás sea hora de añadirlos a la receta. 🍲✨